Doctor Honoris Causa por la Paz, con más de 13 años de experiencia en seguridad, cooperación internacional y ciberseguridad.
He trabajado junto a agencias como la DEA, FBI, HSI, INTERPOL y EUROPOL, liderando proyectos estratégicos en seguridad global.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
e
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
e
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
e
Puedes hacer el proceso por medio de un “ajuste de estatus (I-485)” una vez tengas tu aprobación del EB-2 NIW.
No necesitas salir del país.
El trámite se hace directamente con USCIS y puede ser más rápido en algunos casos.
Puedes incluir a tu cónyuge e hijos menores de 21 años.
Al enviar el I-485, puedes pedir el permiso de trabajo (EAD) y el Social Security, que suelen llegar en 3 a 6 meses.
El proceso se hace por medio de Embajada o Consulado (esto se llama “proceso consular”).
Una vez aprobado tu EB-2 NIW, el siguiente paso es esperar la cita para la entrevista en tu país.
Cuando te aprueban la visa, entras ya como residente permanente.
Tu familia también puede obtener la Green Card al mismo tiempo.
Al ingresar a EE. UU., recibirás tu Green Card física en tu domicilio en las siguientes semanas.
Entre más alto sea tu puntaje, mejores oportunidades tendrás: trabajos especializados, bonificaciones, becas y crecimiento dentro de las Fuerzas Armadas.